Plaza Compañía
[Ver en el mapa]
El contenido de esta entrada se ha trasladado a Plaza Compañía en la nueva dirección de Pamplona calle a calle.
Todas las actualizaciones de imágenes y textos se producirán en la nueva dirección. ¡Gracias!
Posted in Casco Viejo, tagged Amarillo, Árboles, Bajada, Bajada de Javier, Balcones, Calle, Casas, Colores, Compañía, Edificios, España, Espagne, Fachadas, Farolas, Javier, Naranja, Navarra, Navarre, Pampelune, Pamplona, Plaza, Rojo, Salmón, Spain, Ventanas, Viviendas on julio 16, 2010| Leave a Comment »
Calle Bajada de Javier
[Ver en el mapa]
Una estrecha calle del Casco Antiguo de Pamplona, básicamente residencial, que discurre entre la Plaza del Castillo y lacalle Dormitalería [ Ver en el mapa ]
Su nombre oficial es “calle de Javier”, pero en Pamplona es conocida por todos como Bajada de Javier.
Debe su nombre al patrón de Navarra, San Francisco de Javier.
El contenido de esta entrada se ha trasladado a Bajada de Javier en la nueva dirección de Pamplona calle a calle.
Todas las actualizaciones de imágenes y textos se producirán en la nueva dirección. ¡Gracias!
Posted in Casco Viejo, tagged Adoratrices, Archivo, Árboles, Balcones, Bermejo, Calle, Camino, Camino de Santiago, Capitanía, Casas, Chemin, Chemin Compostela, Colores, Compostela, Compostella, Convento, Descanso, Dos, Dos de Mayo, Edad Media, España, Espagne, Fachada, Fachadas, General, Gobierno, Grana, Hotel, Hotel Puerta del Camino, Iglesia, Luz, Mayo, Mesas, Militar, Navarra, Navarre, Negro, Palacio, Pampelune, Pamplona, Piedra, Porche, Porches, Puerta, Puertas, Rafael Moneo, Reyes, Rojo, San Fermín de Aldapa, Santiago, Sillones, Spain, St. James, Ventanas, Virreyes, Viviendas, Way, Way of St. James on junio 5, 2010| Leave a Comment »
Calle Dos de Mayo
Vista de la fachada del Hotel Puerta del Camino, antiguo convento de las M.M. Adoratrices reconvertido en hotel.
Archivo General de Navarra: antiguo Palacio Real, es uno de los edificios históricamente más importantes de Pamplona.
Archivo General de Navarra: antiguo Palacio Real, es uno de los edificios históricamente más importantes de Pamplona.
Una tranquila calle del Casco Viejo pamplonés, que arranca en la confluencia de la calle Aldapa con la calle del Mercado para llegar hasta la calle del Carmen. [ Ver en el mapa ]
A pesar de ser tranquila y corta, alberga interesantes edificios como la iglesia de San Fermín de Aldapa, el Archivo General de Navarra y un moderno hotel, el Hotel Puerta del Camino.
San Fermín de Aldapa
Se tiene constancia de la existencia de esta iglesia desde tiempos medievales, construida en el lugar donde, según la tradición, estuvo la casa natal de San Fermín.
Su forma actual data de 1701, siendo su fachada es de finales del siglo XIX, obra del arquitecto pamplonés Florencio de Ansoleaga.
Archivo General de Navarra
Archivo General de Navarra: antiguo Palacio Real, es uno de los edificios históricamente más importantes de Pamplona.
Construido durante el siglo XII, fue sede de los Reyes de Navarra durante la Edad Media y desde 1539 residencia de los Virreyes de Navarra.
A partir de 1841 fue sede de Capitanes Generales (Palacio de Capitanía), y desde 1880 sede de Gobernadores Militares.
Abandonado en 1971, fue restaurado bajo la dirección del arquitecto navarro Rafael Moneo, siendo sede del Archivo General de Navarra desde 2003.
Hotel Puerta del Camino
Un moderno hotel en lo que fue convento de las MM. Adoratrices. Fue construido en 1846 por Serafín Villanueva y sometido a varias modificaciones, que afectaron a su fachada, en ese mismo siglo.
Situado muy cerca del Camino de Santiago en su entrada a Pamplona, durante algún tiempo fue también albergue de perrgrinos.
El contenido de esta entrada se ha trasladado a calle Dos de Mayo en la nueva dirección de Pamplona calle a calle.
Todas las actualizaciones de imágenes y textos se producirán en la nueva dirección. ¡Gracias!
Posted in II Ensanche, tagged 2010, Carlos III, Colores, Cristales, Enero, Escaparate, España, Espagne, Felipe, Felipe Gorriti, Gorriti, Hakei, Invierno, Navarra, Navarre, Pampelune, Pamplona, Reflejos, Spain, Tienda on enero 24, 2010| Leave a Comment »
Calle Gorriti
Una céntrica calle del II Ensanche de Pamplona que discurre entre la calle Media Luna y la calle Bergamín y que atraviesa la avenida de Carlos III. Destaca por su actividad comercial precisamente en las inmediaciones de esta última avenida, así como entre ella y la calle Olite, al bordear uno de los lados del Mercado Nuevo.
La calle toma su nombre como memoria y homenaje a Felipe Gorriti Osambela, compositor y organista navarro del siglo XIX, una figura clave en el paso entre la música compuesta para órgano barroco a la concebida para el romántico y quien jugó un importante papel en la difusión de la música en Tafalla y Tolosa mediante las bandas de música, así como en la educación de nuevos músicos, tanto a través de la formación de futuros grandes compositores como con la creación de la escuela de música en la localidad guipuzcoana.
El contenido de esta entrada se ha trasladado a calle Gorriti en la nueva dirección de Pamplona calle a calle.
Todas las actualizaciones de imágenes y textos se producirán en la nueva dirección. ¡Gracias!
Posted in II Ensanche, tagged 2010, Agua, Árboles, Balcones, Banderas, Colores, Edificio, Enero, España, Espagne, Flores, Fuente, Iluminación, Invierno, Luces, Navarra, Navarre, Navidad, Noche, Nocturna, Oscuridad, Pampelune, Pamplona, Plaza, Plaza del Vínculo, Príncipe de Viana, Spain, Vínculo, Ventanas, Verde, Viviendas on enero 20, 2010| Leave a Comment »
Plaza Príncipe de Viana
[ Ver en el mapa ]
Edificio de viviendas en la Plaza Príncipa de Viana, Pamplona, con la fuente y el jardín en el medio.
Edificio de viviendas en la Plaza Príncipa de Viana, Pamplona, con la fuente y el jardín en el medio.
Edificio de viviendas en la Plaza Príncipa de Viana, Pamplona, con la fuente y el jardín en el medio.
Una céntrica plaza de Pamplona, muy concurrida en cualquier momento del día, situada en la confluencia de las calles Sangüesa, Arrieta, avenida de San Ignacio, Vínculo, avenida de Zaragoza y avenida de la Baja Navarra.
Debe su nombre al Príncipe de Viana, título que ostenta el heredero del Reino de Navarra.
El título de Príncipe de Viana fue instituido por Carlos III “El Noble” para su nieto Carlos, llamado desde entonces “de Viana”, nacido del matrimonio entre su hija Blanca y Juan, príncipe de Aragón.
Tras la conquista del Reino de Navarra porCastilla en 1512, dicho título se transmitió a dicha corona y posteriormente a los monarcas españoles, unido al de Príncipe de Asturias, Gerona,Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer. Actualmente ostenta el título el heredero de la Corona española.
El contenido de esta entrada se ha trasladado a plaza Príncipe de Viana en la nueva dirección de Pamplona calle a calle.
Todas las actualizaciones de imágenes y textos se producirán en la nueva dirección. ¡Gracias!
Posted in II Ensanche, tagged 2010, Arquitecto, Avenida, Avenida Roncesvalles, Bergamín, Calle, Casa, Colores, Edificio, Enero, España, Espagne, Eusa, Francisco, Francisco Bergamín, Iluminación, Invierno, Ladrillo, Luces, Madera, Navarra, Navarre, Navidad, Noche, Nocturna, Oscuridad, Pampelune, Pamplona, Roncesvalles, Spain, Víctor Eusa, Ventanas on enero 20, 2010| Leave a Comment »
Calle Francisco Bergamín
Edificio situado en la Avenida de Roncesvalles, esquina con la calle Francisco Bergamín, en el centro de Pamplona, obra de Victor Eúsa
Una clásica calle del II Ensanche de Pamplona que arranca en la avenida de San Ignacio para, después de atravesar laavenida de la Baja Navarra y la Plaza de la Cruz, terminar en la calle Aoiz, a la derecha del Monumento a los Caídos.
Esta calle fue bautizada así el 8 de junio de 1923. En ese día, la corporación municipal acordaba que se le diera el nombre de Francisco Bergamín a una calle del Ensanche y que se le nombrara Hijo Adoptivo de Pamplona.
Francisco Bergamín, nacido en Málaga, desde sus cargos en el Gobierno como ministro y también como abogado ilustre se había encargado de la defensa de los asuntos municipales de la capital navarra en la Corte de Madrid, influyendo sobre todo para que pudiera llevarse a cabo el anhelado Ensanche.
El 6 de marzo de 1936 la corporación pamplonesa acordó que la prolongación en la segunda fase del Ensanche se denominase también Bergamín.
El contenido de esta entrada se ha trasladado a calle Francisco Bergamín en la nueva dirección de Pamplona calle a calle.
Todas las actualizaciones de imágenes y textos se producirán en la nueva dirección. ¡Gracias!
Posted in Casco Viejo, tagged 2010, Ansoleaga, Antiguo, Balcones, Calle, Casas, Casco, Casco Viejo, Colores, Enero, España, Espagne, Fachadas, Florencio, Invierno, Navarra, Navarre, Pampelune, Pamplona, Plaza, San Francisco, Spain, Ventanas, Viejo on enero 9, 2010| Leave a Comment »
Calle Florencio Ansoleaga
Una pequeña calle del Casco Antiguo de Pamplona, poco transitada por su casi total ausencia de comercios, que transcurre entre la calle San Saturnino y la calle Eslava, delimitando, en su tramo final, una parte de la plaza de San Francisco.
La calle tiene este nombre en recuerdo y honor del arquitecto pamplonés Florencio de Ansoleaga, quien diseñó un buen número de edificios notables en Pamplona a finales del siglo XIX y principios del XX.
El Ayuntamiento acordó “dar el nombre de Don Florencio de Ansoleaga a la calle de Tecenderías de esta Capital” (sesión de 28 de febrero de 1917). Se grabaron en letras doradas dos placas de mármol blanco con el nombre del homenajeado que fueron descubiertas el 23 de diciembre del mismo año con asistencia de la Corporación municipal y “Asociaciones y entidades favorecidas con donativos por el caritativo finado”, fallecido un año antes en su domicilio de esta misma calle.
El contenido de esta entrada se ha trasladado a calle Ansoleaga en la nueva dirección de Pamplona calle a calle.
Todas las actualizaciones de imágenes y textos se producirán en la nueva dirección. ¡Gracias!